6 plazas de Auxiliar Administrativo mediante oposición libre del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas.
Lugar y Horario
Tipo de preparación
Más información
Grupo
Convocante
Edad mínima
Estudios minimos
Especialidad estudios
Requisitos generales
Requisitos.
a) Tener la nacionalidad española, excepto los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea
También se aplicará este criterio, cualquiera que sea su nacionalidad, al cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho y a sus descendientes y a los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.
También se aplicará este criterio a las personas que se les apliquen Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
En todo caso, los aspirantes deberán acreditar el dominio hablado y escrito del castellano como lengua oficial del Estado.
b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.
e) Poseer la titulación de Graduado en ESO, EGB O EQUIVALENTE.
f) Haber realizado el pago de la tasa correspondiente.
Estos requisitos deberán poseerse como fecha límite el último día del plazo de presentación de instancias
Temario
ANEXO III - TEMARIO
PARTE GENERAL:
TEMA 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura y Título Preliminar.
TEMA 2.- Derechos y Deberes Fundamentales en la Constitución Española: Derechos y Deberes.
TEMA 3.- Ley 40/2015, de 1 de octubre. Título Preliminar, capítulos I, II, III, V y VI.
TEMA 4.- La Administración Pública en el Ordenamiento Español. Tipología de entes públicos. Organización y estructura de Administración del Estado, Administraciones Autonómicas, Administración Local, y Administración Institucional y Corporativa.
PARTE ESPECÍFICA:
TEMA 1.- Régimen Local Español. Regulación jurídica Ley 7/1985 de 2 de abril. El municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento.
TEMA 2.- Organización Municipal. Competencias. Otras Entidades Locales. La Comarca. Las Mancomunidades.
TEMA 3.- Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. Título preliminar y Títulos I al V.
TEMA 4.- Funcionamiento de los órganos colegiados locales: convocatoria y orden del día. Actas y certificaciones de acuerdos. Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas.
TEMA 5.- Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.
TEMA 6.- El procedimiento administrativo común. Ley 39/2015, de 1 de octubre. Disposiciones Generales. De los interesados en el procedimiento. De la actividad de las Administraciones Públicas.
TEMA 7.- Ley 39/2015, de 1 de octubre. De los actos administrativos. De las disposiciones sobre el Procedimiento Administrativo Común.
TEMA 8.- Ley 39/2015, de 1 de octubre. De la revisión de los actos en vía administrativa. De la iniciativa legislativa y de la potestad para dictar Reglamentos y otras disposiciones.
TEMA 9.- Ley 39/2015, de 1 de octubre. Procedimiento sancionador en la Administración Local.
TEMA 10.- Procedimiento Administrativo Local. El registro de entrada y salida de documentos: requisitos en la presentación de documentos. Comunicaciones y notificaciones.
TEMA 11.- Real Decreto 1372/1986, de 13, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales. Concepto y clasificación de los bienes. El patrimonio de las Entidades Locales. Administración y prorrogativas de las Entidades Locales respecto a sus bienes.
TEMA 12.- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: El personal al servicio de la Administración Local. Clases y Régimen Jurídico. Funcionarios Públicos: clases. Ingreso y provisión de puestos de trabajo. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones Administrativas. Derechos de los empleados públicos. Deberes de los Empleados Públicos. Régimen disciplinario.
TEMA 13.- La contratación administrativa: Principios generales y clases de contratos administrativos.
TEMA 14.- La contratación administrativa: Procedimientos de licitación. Características. Las partes en el contrato administrativo.
TEMA 15.- Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Ordenanzas fiscales, procedimiento de aprobación. La Hacienda tributaria local.
TEMA 16.- Los Presupuestos locales: concepto, principios y estructura. Elaboración del Presupuesto. Modificación y ejecución.
TEMA 17.- Ley 13/2015, de 30 de marzo, de ordenación territorial y urbanística de la Región de Murcia. Clasificación del suelo. El planeamiento urbanístico municipal: definición y objeto. Los convenios urbanísticos. El control de las actividades objeto de la ordenación territorial y urbanística.
TEMA 16.- Hardware y software utilizado en la Administración pública. Principales aplicaciones utilizadas por personal de Administración: Procesador de textos, Hoja de cálculo, Base de datos, Correo Electrónico. Tratamiento de ficheros informáticos con datos de carácter personal
La Fase de oposición consistirá en la realización de dos ejercicios, uno de carácter teórico y otro de carácter teórico-práctico.
PRIMER EJERCICIO TEÓRICO. PREGUNTAS CORTAS
Consistirá en un examen con veinte preguntas cortas, que podrán estar compuestas de una o varias cuestiones y relacionadas con el temario anexo III.
El tiempo para realización de este ejercicio será de dos horas.
La puntuación del ejercicio se hallará con la suma de las puntuaciones obtenidas en las preguntas con respuestas correctas, siendo necesario obtener un 10 para poder superar el ejercicio, correspondiendo al total de preguntas la puntuación de 20 puntos
SEGUNDO EJERCICIO. TEÓRICO-PRÁCTICO
Consistirá en la realización de un ejercicio teórico-práctico de los tres propuestos por el Tribunal, relacionados con las materias contenidas en el temario anexo III. El tiempo máximo para su resolución será comunicado por
el Tribunal antes del inicio de la prueba, y dependerá de la extensión de los supuestos propuestos por el Tribunal.
Será necesario obtener una puntuación de 10 puntos para superar el segundo ejercicio. La puntuación máxima será de 20 puntos.
¡Infórmate!
Escríbenos: